Vigilia por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Vigilia en la Plaza de las Colectividades para conmemorar el 34 aniversario del Golpe de Estado ocurrido en Argentina el 24 de marzo de 1976
Documento Conjunto

están allí en el futuro succionando la intencionalidad,
alimentando una lucha que se reaviva
en cada nueva violación al destino del hombre.
Por esto, todo reclamo que se haga a favor de ellos
tiene sentido porque muestra a los poderes actuales
que no son omnipotentes y que no tienen controlado el futuro (Silo)

Porque no podemos falsear la conciencia olvidando ni perdonando lo que sucedió.
El 24 de marzo de 1976 se profundizó un plan de represión y exterminio, que sometió a miles de personas al secuestro, a la tortura, a la muerte. Otros miles poblaron las cárceles sin causa y muchos miles más encontraron en el exilio la única forma de sobrevivir. Esa dictadura fue tutelada por la banca internacional y tuvo como principal objetivo implantar las bases del neoliberalismo económico y el autoritarismo político en nuestro país.
Esa memoria no solo reclama la justicia humana sobre los ejecutores, los autores materiales, sino también

Porque no podemos permitirnos dejar de advertir, que aún hoy siguen inercias y secuelas desde aquellos tiempos oscuros.
Hoy asistimos espantados viendo como el fascismo es el germen movilizador de gran cantidad de desprevenidos que no han encontrado el modo de canalizar su descontento en una dirección verdaderamente transformadora, alentando la profundización de la desigualdad, la inequidad y la injusticia.

Periódicamente escuchamos voces irresponsables en nuestra sociedad que reclaman, con discursos similares a los que justificaban aquella represión, frases tales como: “que vuelvan los militares y el servicio militar obligatorio”, “ reduzcan la edad punible”, “que vuelva la mano dura y la pena de muerte”, y peligrosamente van insinuando la posibilidad de nuevos golpes de estado.
Porque no queremos volver NUNCA MAS a aquellas atrocidades. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
Las nuevas generaciones queremos construir un país donde haya plena vigencia de la igualdad de derechos, y realmente igualdad de oportunidades para todos.
Porque no queremos que esas inercias se proyecten hacia el futuro.
Las nuevas generaciones queremos construir un país donde haya plena vigencia de la igualdad de derechos, y realmente igualdad de oportunidades para todos.
Porque no queremos que esas inercias se proyecten hacia el futuro.
Los jóvenes de hoy, les pedimos a la generación que hoy está en el poder, que limpien sus mentes de contradicción y que asuman las responsabilidades, reparando doblemente todo mal que se hayan infringido, sea por acción o por omisión, porque aún tienen en sus manos el futuro de nuestro pueblo.
La memoria histórica está viva ; es necesaria la verdad y la justicia para que NUNCA MÁS ocurran las atrocidades del pasado.
Elaborado por la Comisión organizadora de la vigilia por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia- Plaza de las Colectividades - 23 y 24 de marzo de 2010
Concordia, 23/03/210